Secciones

jueves, 28 de febrero de 2013

#Microcuentos 16 al 28 de febrero 2013













viernes, 15 de febrero de 2013

#Microcuentos 1 al 15 febrero 2013



















jueves, 31 de enero de 2013

#Microcuentos 15 al 31 Enero 2013



















martes, 15 de enero de 2013

#Microcuentos 1 al 15 Enero 2013





















domingo, 11 de noviembre de 2012

Luz en la ventana...




Iluminada estancia. Se observa desde el exterior del edificio en plena noche. La imagen se va acercando. Desde la posición de oscuridad total, con solo un punto de luz en la lejanía, se avanza lentamente hasta que nos ciega la lámpara de araña que da vida a la imagen. Estamos dentro de la habitación. En el fondo una majestuosa arpa descansa. Se ve, al triste instrumento, envuelto en el polvo del tiempo, a la espera de que un joven niño soldado, vuelva de una guerra.

Se sentará con arrugas de viejo y el tormento de los recuerdos asolando su rostro. Pero cuando sus manos rocen las cuerdas, volverá atrás en el tiempo. La sonrisa, ese género de fantasía en su semblante, retornará como un viejo amigo. Casi, se podrán vislumbrar las notas salir y volar por la estancia. Con una forma elegante, traen el calor al hogar, para finalmente alejarse por la ventana. Se apaga la luz de la morada mientras salimos tras su estela. Fuera está amaneciendo y nada vuelve a ser lo que era.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Serás quien quieras ser............


Hoy serás lo que quieras ser,
tu decides hacia donde te lleva el camino,
viajarás en el ocaso de tus días sin debilidad

Y al girar la cabeza un breve instante en el tiempo
descubrirás que ya anduviste por ese mismo lugar
que de nuevo te has ganado tus propias riendas

La constancia te dibujó una acuarela llena de suerte
combatiste mil batallas, vencidas a partes iguales
pero nunca pudieron apagar el fuego de tu alma

Hay algo que otros han perdido durante todo el proceso
no existe cárcel alguna que pueda encerrar tu espíritu
nadie puede apagar la luz de la estrella que te has forjado
nadie impedirá que un día puedas alzar el vuelo
nadie es capaz de alejarte de la meta que te has marcado

Eres señor de tu propia vida
eres el dueño de tu alma

Pero no cantes victoria todavía, todo esta por acontecer
cuando amanezca oirás el eco de unos pasos que te pisan
a 86.400 segundos de perder ese nuevo tren...

Pero en lo que a hoy respecta............

...........................te lo has ganado

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Sueños dentro de sueños (II parte)

“Parece normal el lugar donde te encuentras, pero no consigues recordar como has llegado hasta allí”....Estás en un sueño.

Esta es una de las premisas que nos ofrece la película para saber si estamos en un sueño. Si no somos capaces de recordar que hicimos una hora antes o como hemos llegado allí, estamos soñando.

Además de esa, existe otra que aparece en "Orígen" : El Totém.
Es un objeto que solo conoce su dueño. Cobb utiliza su peonza, Arthur unos dados trucados y Ariadna una pieza de ajedrez. Todos y cada uno de los objetos tienen un peso específico que solo su dueño conoce.

Volviendo a la vida real, existen momentos en los que creemos estar en un sueño pero no lo sabemos a ciencia cierta.

¿Verdaderamente se puede saber si uno está soñando? Lo más curioso es que existe, es el Test de Realidad*
Nos ayuda a discernir la realidad del sueño:


Siguiendo alguno de esos requisitos, podremos llegar a deducir si nos encontramos o no soñando.

Finalmente hacer referencia a un hecho curioso del mundo de los sueños, aunque en este caso no esté relacionado con la película “Origen”.

Supongamos que esta noche sueñan lo siguiente:

“Una bruja volando en una escoba a la velocidad de la luz y todos los objetos del espacio quedan detenidos a su paso”.

Probablemente no le daremos más vueltas que lo que en realidad tiene: un sueño fantástico. Lo llamativo es, que se dice, que esta experiencia onírica la tuvo Albert Einstein. Y de ahí sacó la teoría de la relatividad.

Estos sueños son conocidos como sueños de satisfacción real. Ante una situación complicada, un problema que se quiere resolver... etc.
El subconsciente crea una puerta abierta para la solución de esa situación, llegando finalmente a la consecución de la meta perseguida.

Hasta este punto seguiríamos ante un simple sueño de auto-satisfacción. ¿Por qué a Einstein le sirvió para resolver su problema?
Pues porque la solución ya estaba implícita en las claves de su cuestión y el sueño mostró la síntesis de sus deseos.

La cuestión reside en la forma de interpretar el sueño. Con el conocimiento científico de Einstein, pudo sacar la idea de un mundo constituido por distancias y velocidades relativas, en la que la única constante que había era la velocidad de la luz. Mientras que los demás solo pensaríamos que se acercaba la festividad de Halloween...


_________________________________________________________________________________
*Test de realidad – Información extraída de Wikipedia